Blog cerrado desde 21 de septiembre de 2009.





¿Te gustaban las crónicas del blog? Ahora puedes seguirlas en la Web:
Pincha en aquí para acceder a los testimonios escritos por nuestro nuevo cronista.

16/10/08

La entrevista con...David Pozuelo "El mister"


David Pozuelo Sanz (25-12-81)es una persona ligada al deporte, sobre todo en Pedrezuela; jugó al futbol pasando por ADENI, juveniles y senior jugando en este equipo hasta hace cuatro años; también entrenó y fue responsable de las escuelas de fútbol sala durante siete años. En cuanto a estudios, cuenta con la licenciatura de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, y es diplomado en Educación Física. En la actualidad, soltero, con tres perros, 14 puntos en el carnet de conducir y con hipoteca; es el coordinador de deportes del Ayuntamiento de Pedrezuela, entrenador del CD.Pedrezuela y es monitor Hunting. Ahora nos va a compartir sus impresiones de inicio de temporada:

-Segunda temporada en el CDP ¿Cómo te sientes?

La ilusión es la misma que el año anterior. Siempre que comienza algo de lo que formas parte, lo haces con ilusión. El año pasado, era mi primera temporada al frente de un grupo de 25 jugadores y tengo que decir que aprendí bastantes cosas de cara al curso que acaba de comenzar. También el año pasado fue un año de transición y cambios, y este todos esperamos que sirva como asentamiento de un buen grupo, de una junta directiva con muchas ganas y para volver a ganarnos el respeto del resto de equipos de nuestra categoría.

-Esta segunda temporada ha comenzado con una trabajada pretemporada y una difícil decisión: El elegir una plantilla ¿Te sorprendió tanta lucha por entrar en el equipo?

Fue una pretemporada correcta. En lo físico siempre aspiro a lo máximo para mis jugadores y por eso les exijo todo lo que me permiten y un poquito más. Cuando llegó el momento de decidir quien formaba parte de la plantilla sólo tuve que tener en cuenta el grado de compromiso y el estado físico de los jugadores. Aquí nadie es una estrella, y esos dos aspectos son fundamentales para después, junto con las ganas y la entrega, hacer las cosas bien en el terreno de juego.

-Durante la pretemporada ¿Qué cosas positivas y negativas observaste? ¿Viste un equipo claro?

Por encima de todo, la ilusión del grupo. Eso se veía transmitido en el número de personas en los entrenamientos, el esfuerzo y ganas en los mismos y el buen rollo entre los jugadores. Negativos ninguno, bueno que esperamos realizar la próxima pretemporada en algún paraje austriaco. Al equipo le vi bastante completo, pero puestos a pedir me hubiera gustado poder contar con algún jugador más de corte defensivo, y otro también de centro del campo.

-En esta pretemporada se jugaron amistosos: El Vellón y Juventud Sanse ¿El equipo rodaba bien? ¿Qué conclusiones sacaste de estos partidos?

Eran simples partidos de pretemporada. Aunque sacamos buenos resultados, si estos hubieran sido desastrosos tampoco me hubiera preocupado. Son partidos para coger ritmo, ver el estado físico, asimilar el sistema,etc…

-Tras estos amistosos llegó la temporada oficial ¿Cómo has visto el ambiente del equipo antes de comenzar? ¿Palpabas algo diferente a la temporada pasada?

Lo que notaba eran las típicas ganas de comenzar a competir. Lógicas después de un mes y pico de pretemporada. Insistí en llevar esas ganas al campo y convertirlas en energía.

-Primer partido: Santo Domingo 3-0 ¿Te sorprendió este resultado y el buen juego mostrado? ¿Qué desecharías de aquel partido?

Pero bueno Fernando, ¿te piensas que tomo Ginseng Jalea Real como Jimmy Jimenez Arnau? Jajaja no sé lo que desecharía. De aquel partido lo que me llamó la atención fue, que salvo una primera parte un tanto alocada y desacertada en pases, jugadas,etc…la segunda fue todo lo contrario. Jugadores con buen ritmo de juego que parecían que llevaban jugando juntos más de dos años.

-Después del primer partido, llega una especie de euforia ¿Era normal? ¿Creíste que se le dio demasiada importancia a aquel resultado?

A todo el mundo le gusta ganar, y más si es el primer partido de la temporada. Lo que se creó después fue algo que creasteis medios de comunicación como el que tú y tu gente dirigís.

-Segundo partido: El Vellón 2-3 ¿Qué opinas de aquel partido? ¿Fue sorpresa el juego y la lucha en aquel partido?

Un partido disputado entre dos equipos que, según lo visto hasta ahora, aspirarán junto a otros 3 ó 4 a estar ahí arriba. Como ese partido espero otros 7 u 8 esta temporada, y en base a los resultados que obtengamos en ellos, veremos la posición final cuando termine el año.

-Un partido muy trabajado ¿Cuál crees que fue la clave?

La clave fue marcar primero, y ver que podíamos, por que este año tenemos gol. Hasta 8 jugadores han marcado en lo que llevamos de año. Después el partido se nos complicó, pero también este año sabemos sufrir y tener la calma suficiente para levantar un 2-1 en contra y convertirlo en 2-3. Eso, y la forma física con la que estamos acabando los partidos. Lo nuestro están siendo las segundas partes.

-Tercer partido: Ajalvir 2-2 ¿Crees que ese partido fue la consecuencia de las fiestas, mala suerte, o que el equipo se durmió con 2-0 en el marcador?

Creo que todo un poco de lo que acabas de decir. También influyó en su medida la lluvia, que no es agradable para nadie, que se lo digan a los incondicionales que vinieron a vernos, y que convirtió en campo en una pista rapidísima que hacia que jugar al fútbol fuera cosa de virtuosos. Estaba muy difícil. Aun así, vuelvo a decir que se supo sufrir, no se perdió e incluso se pudo haber ganado de no ser por aquella jugada.

-Este partido fue el de las fiestas ¿Qué opinas del ambiente de estos partidos? ¿Cómo se podría conseguir un ambiente así en todos?

Creo que esto es posible. Como decía antes hay una directiva con ganas y abierta a sugerencias y sobre todo a gente con ganas de ayudar como estás haciendo tú, entre otros. La gente lo que quiere, además de ver jugar a su equipo y a ser posible verle ganar, es que se le proponga cosas como sorteos, fiestas, días del club, viajes, calendarios, etc…en definitiva hacerles partícipes del club, tenemos que conseguir estar en boca de la gente de Pedrezuela de domingo a domingo, de esa manera creceremos como club, y seremos algo más que un simple club de fútbol.

-Cuarto partido: Aldovea 6-0. La primera gran goleada de la era Pozuelo ¿Con que te quedas de este partido, y qué eliminarías?

Me quedo con los goles, la portería a cero y la gente en las gradas divirtiéndose. Hubo minutos de buen fútbol, pero quizás abusamos demasiado de las contras.

-Tras el resultado, no se muestra ninguna euforia en el blog ni foro ¿Crees que la gente es consciente de que no era para tanto aquel resultado y que no era necesario crear una falsa euforia?

Hombre Fer, ¿me negarás que aquello nos animó bastante? Otra cosa es que sigamos pensando paso a paso, partido a partido, y como os he dicho tenemos este mes de octubre ( 4 partidos ) para encontrarnos con nuestro juego, ir a por todos los partidos, uno a uno, y ver cuando acabe el mes, donde nos encontramos de cara al resto del año.

-Quinto partido: Talamanca 0-4. Un partido diferente ¿Qué opinas? ¿Crees que el equipo cumplió con su papel y que se confirmó una vez más? ¿Crees que faltó algo?

Me gustó mucho más que el partido anterior. Se vio un juego más parecido al que busco. De ataque en campo del contrario, algo que hicimos en bastantes minutos, de entradas por banda, de juego rápido en el último cuarto de campo. Pero tenemos que conseguir parar más el juego del rival, con faltas tácticas, lo que nos ayudaría a colocarnos a tiempo y evitar tarjetas de los defensas.

-¿Qué conclusiones sacas tras este partido?¿Crees que verdaderamente este año es diferente?

Yo no veo tanta diferencia con el año pasado. Todo lleva una secuencia lógica. Buenos resultados = buen ambiente= mucha gente entrenando = competencia = buenos resultados. Y así vuelta a empezar. El año pasado faltó eso, esa suerte que nos faltó en los primeros partidos nos privó de un año algo más agradable. Lo que sí tenemos este año es más tranquilidad, calma y serenidad en los partidos.

-En cuanto a la notable mejora en ambiente y dedicación al equipo ¿Cuáles crees que han sido las claves?

Creo que te he podido contestar con la pregunta que me has hecho antes.

-¿Cómo ves estos medios informativos del CDP? ¿Qué nos sugieres?

Como decía antes, tenemos que conseguir estar en boca de todos. Por eso, hay que hacer cosas, moverse la directiva, la gente que les ayuda desde fuera, para que no sea solo los partidos y el día del club y los socios y punto. Habría que conseguir que cada mes se hiciera algo que moviera a la gente del pueblo, a los socios del club. Gracias al blog, la Web y el foro eso se está consiguiendo. Seguid así y copiad ideas a otros clubes para implantarlas en nuestros medios.

-En cuanto a la afición ¿Qué la transmitirías por estos medios?

La afición está deseando ver ganar al CDP, y creo que mientras sigamos trabajando así, podremos ofrecerles alguna que otra. Además, en esta categoría los partidos de casa tienen que ser todos para nosotros. La afición se lo merece.

-Ahora mismo, tras cinco partidos jugados, primeros en la clasificación ¿Qué sugieres al equipo? ¿Qué nota le darías?

Un 6. Si seguimos así, lógicamente esa nota iría in crescendo. De momento, sólo hemos jugado 5 partidos. Ahora tenemos que preocuparnos de encontrar nuestra identidad, de sentirnos seguros y confiados. En febrero hablamos.

-Después de un año dentro del club ¿Qué crees que hay que cambiar? ¿Qué cosas hay que mejorar? ¿O qué cosas no debemos tocar?

A veces no nos damos cuenta que somos un club de tercera regional. Tenemos equipaciones nuevas, viajamos en autobús, tenemos un medio informático de comunicación, campo de césped artificial, una masa social de más de 200 socios, 25 jugadores, delegado, entrenador, relaciones publicas, becaria…que más podemos pedir. Siempre se intenta mejorar, y cada año que pase, y si buscamos algo grande en este equipo, algo grande para el club se tendrá que mejorar en aspectos que no voy a desvelar aquí. Pero siempre he pensado que este club podría ser un gran club, que albergara no sólo el futbol, si no todos los deportes de Pedrezuela. ¿ Te imaginas el dinero que movería eso en cuanto a patrocinadores? ¿ El número de socios que tendríamos? ¿ El número de jugadores federados que tendríamos entre todas las disciplinas futbol, baloncesto, badminton, tenis de mesa, triatlón, frontenis, montaña, categorías infantiles? Se mantendría ello solito. Eso sí sería algo grande.

-¿Algo más que quieras decir?

Para terminar me gustaría dar las gracias a Marcos, a ti, Fernando, Jorge, Linares, Abdellah, Oscar, Choto, Héctor, Raúl, Rodri, Figue, Mario, Cesar, Jose, Raúl, Jaime, Tibu, Prada, Chacón, Lucas, Riki, Moli, Ángel, Sanxez y Rana por respetarme, obedecerme en los entrenamientos y hacer un grupo tan sano y majo como el que hemos formado. Ellos saben que aquí sólo hay que pensar en el Pedrezuela, hay que trabajar duro para sacar adelante cada partido desde cada entrenamiento, y que para mi tienen la misma importancia los jugadores que más juegan que los que menos lo hacen, sin ellos no habría equipo. Y eso es lo importante, el EQUIPO. Eso y el pensar en GANAR.Un saludo.

8 comentarios:

Anónimo dijo...

Ya sabes tu Pozu, que somos una piña de 26 y asi se esta demostrando. Todos juntitos y unidos estaremos mas cerca de conseguir las metas.
Y hoy jueves, otra vez los 25 a morder a partir de las ocho para poder conseguir un puesto en la convocatoria.

Anónimo dijo...

Buena entrevista Pepe, y buenas respuestas mister ¡¡ Ahora todos a darlo todo cada día que entrenamos y que juguemos ¡¡
ARRIBA CDP

Anónimo dijo...

Bueno Pepe, no está mal la entrevista pero esperaba algo más interesante y atrevido.

¿Por qué no haber indagado en la vida de Pozuelo y haberle puesto en aprietos con alguna pregunta comprometida sobre su turbulento pasado? Sabes que para esos estamos sus amigos jaja

Es broma David.

Eso si, me esperaba una foto algo más representativa de David, vamos con traje y posando.

Lucas.

Anónimo dijo...

pues como estáis pidiendo sugerencias.

a mi me encantaría echar un partido los jueves de no menos de 60 minutos. creo que sería muy bueno.

Anónimo dijo...

Pues tres cuartos de hora seria lo minimo para poder demostrar como esta cada uno y para corregir errores, pero no solo este jueves sino todos porque no se juega nada.

Por otra parte me gustaria comentar que Lucas tiene gran parte de culpa de lo bien y con un punto mas de velocidad que se jugo el domingo. Domino bien la zona ancha y hubo una interesante fluided del balon. Cuando se hace mal se te dijo, y cuando lo haces bien tambien.

Anónimo dijo...

Ahora que lo decís, si es verdad que no estaría mal jugar un buen rato los Jueves, cada uno en su posición para que el mister saque alguna conclusion y poder estar en igualdad de condiciones todos, ya que como dicen "el andar se demuestra andando", pues supongo aue el jugar se demostrará jugando entre otras cosas.

Anónimo dijo...

Como poco deberia de haber un partido de media hora, y hay que la gente demostrara de lo que es capaz

Anónimo dijo...

totalmente de acuerdo, pero media hora es incluso poco ademas en un partido es cuando mas se corre mas se aprende y mas se esfuerza uno