Capítulo 13. Mi reconciliación con el fútbol.
Después de aquel entrenamiento a puerta cerrada, ya por la tarde, los jugadores hicieron sesión de multimedia; se dedicaron a analizar los errores del partido de ida contra el CD.Molareño; el Molareño era un equipo completo en todas sus líneas, además los jugadores eran viejos conocidos ya que llevaban enfrentándose con ellos desde pequeños. El entrenador les insistió en la rapidez de su extremo izquierdo y de su delantero centro, muy efectivo en los disparos a puerta; los jugadores lo asumieron para tenerlos controlados en el partido.
Tras aquella sesión los jugadores se fueron a casa, y el entrenador se fue algo preocupado al no haber obtenido respuesta al mail; ante esto, se le ocurrió ir a mi casa: allí estaba yo, supongo que le abrí la puerta porque no sabía quien era. Él me saludó y me preguntó si podía pasar, yo le dije que sí; ya dentro se presentó y me habló de todo el proyecto que tenía, y más en concreto de la historia que quería que escribiese; a mi no me hizo mucha gracia por los ascos que le hacía al fútbol, pero él me comentó algo que me animó a hacerlo, mi opinión cambió bruscamente y accedí a hacer la historia.
El entrenador se fue; me dejó apuntes, estadísticas y otros datos sobre la temporada para hacer la historia, no sabía por donde empezar, así que lo que primero se me ocurrió fue mirar la Web del CD.Pedrezuela y consultar su historia, nunca se me habría ocurrido que este club tuviera tanta historia, sin duda había sido siempre un sinónimo de superación: si había una generación buena, la siguiente había sido mejor; también vi el documental de 50 años de historia, allí contemplé lo que me había animado a hacer este proyecto, parece mentira que un hecho así cambie tu visión hacia el fútbol.
Se hizo tarde y me fui a acostar; por otras partes de la ciudad estaba Luís, que también estaba en la cama, allí reflexionaba sobre el martes que acababa de vivir y si conseguiría hacerse un hueco en la convocatoria del viernes; también estaba el entrenador que reflexionaba sobre la sesión del miércoles, se acercaba el partido y tenía empezar a dejar la sesión física para pasar a la sesión táctica para no cansar al equipo; él se sentía satisfecho, el equipo estaba realizando una gran semana pero sabía que el partido del domingo no sería fácil, teníamos que estar concentrados de principio a fin para lograr aquel ansiado ascenso; nunca habíamos estado tan cerca.
Próximo capítulo: Capítulo 14: Aquel motivo>El próximo miércoles 12 de noviembre.
Blog cerrado desde 21 de septiembre de 2009.
¿Te gustaban las crónicas del blog? Ahora puedes seguirlas en la Web:
Pincha en aquí para acceder a los testimonios escritos por nuestro nuevo cronista.
5/11/08
El sueño lebrel.Capítulo 13: Mi reconciliación con el fútbol
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

8 comentarios:
LA LOTERIA QUE SE REPARTIO AYER ESTA SIN SELLAR.
LOS QUE YA SE LA LLEVARON TIENEN QUE HACER EL FAVOR DE PASARSE POR LA OFICINA DE PACO O BAJARLA EL JUEVES A ENTRENAR PARA QUE SE SELLE EN UN MOMENTO.
SI HAY ALGUNA VENDIDA NO PASA NADA.
UN SALUDO
CDP
Chavales, me gusto el entrenamiento de ayer, creo que necesitamos mucho entrenamiento con balon, mucho de primer toque y muchos ejercicios como los de ayer, todos participando y todos currandoselo. Creo que con entrenamientos asi, sin bajar la intensidad, a parte de no perder fisico , vamos adquiriendo otras cosas que tambien nos vienen muy bien.
la verdad que si estuvo bien, pero hay que meter caña y no relajarnos o el mister nos pone a correr¡¡
Hay q pensar en ganar y ganar, y el proximo partido es la primera estación.
ARRRIBA CDP
Estos ejercicios metiendo caña, son tambien muy buenos para el fisico, por eso hay que tomarselos en serio y dar lo maximo y asi podremos hacer estos ejercicios sin que nos afecte en lo fisico.
Yeahhhhhhh
A mi también me gustó bastante el entrenamiento, mucho balón y bastante divertido.
Lo que creo que debemos de hacer es darle una mayor intensidad a los entrenamientos, vamos bien, pero creo que podemos dar más.
PODEMOS.
Te puedes venir corriendo desde madrid y si te parece poco intenso pues te subes al cerro de san pedro ¡pelota!
Querido señor "Anónimo":
No soy un pelota, simplemente digo bajo mi identidad lo que creo que se puede lograr, más intensidad; creo que es algo que vendría bien al equipo en todos los aspectos.
Si no te gusta lo comprendo, pero es mi opinión.
Un saludo de tu "Pelota"
Publicar un comentario