Blog cerrado desde 21 de septiembre de 2009.





¿Te gustaban las crónicas del blog? Ahora puedes seguirlas en la Web:
Pincha en aquí para acceder a los testimonios escritos por nuestro nuevo cronista.

11/3/09

La entrevista con...David Pozuelo "El mister"

David Pozuelo Sanz (25-12-81)es una persona ligada al deporte, sobre todo en Pedrezuela; jugó al fútbol pasando por ADENI, juveniles y senior jugando en este equipo hasta hace cuatro años; también entrenó y fue responsable de las escuelas de fútbol sala durante siete años. En cuanto a estudios, cuenta con la licenciatura de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, y es diplomado en Educación Física. En la actualidad, soltero, con tres perros, 14 puntos en el carné de conducir y con hipoteca; es el coordinador de deportes del Ayuntamiento de Pedrezuela, entrenador del CD.Pedrezuela y es monitor Hunting. Por tercera vez en este blog nos va a compartir sus impresiones del equipo en la actualidad:

En la primera entrevista dijiste que hablaríamos en febrero, ya estamos a marzo ¿Cómo te sientes?
Pues bien en general, aunque un poco tocado por la eliminación del Madrid en Europa.

Después de 23 jornadas el equipo sigue en la primera mitad de la tabla con unos puntos muy superiores a la temporada anterior ¿Cómo ves al equipo de cara al final de la temporada?
Recientemente he escrito en el foro acerca de esta cuestión. ¿Para qué medio trabaja usted? Aquí todo el mundo comenta cosas y yo tengo un amigo sexador de pollos y tal...

Esta segunda vuelta se hace extraña por la gran cantidad de partidos fuera de casa ¿Cuál crees que será la clave para salir exitoso de estos partidos?
Hay que salir a ganar, y pensar en ganar y ganar y ganar y volver a ganar y ganar. Hemos demostrado en determinados partidos que sabemos sufrir y sacar los partidos adelante, tanto en casa, como fuera. Últimamente hemos obtenido buenos resultados lejos del Municipal de La Dehesilla, por lo que tenemos que afrontar todos los partidos que nos quedan fuera con ilusión y buen ánimo. Varios de estos partidos son contra rivales situados en los primeros puestos, serán partidos a los que iremos muy motivados y con ganas de demostrar cosas.

En la última entrevista suya nos quedamos en la victoria a Talamanca 0-4, volvemos con una victoria ante Avenida 0-2 ¿Qué diferencias hay entre el equipo de entonces y el de ahora? Pues básicamente para entonces el equipo estaba en una posición que no debimos de abandonar durante el año. Según fueron avanzando las jornadas el equipo fue perdiendo chispa, y los entrenamientos bajaron de intensidad y carga física, pasando a un mayor porcentaje de aspectos tácticos colectivos.

El equipo ahora es más equipo, sabe más a lo que juega y como hacerlo, pero por contra se vio un bajón físico que se incrementó con el parón de las navidades y los numerosos días que no hemos podido trabajar por culpa de la nieve. Ahora parece que el nivel físico del equipo vuelve a despuntar hacia arriba, aunque hay casos individuales que están mermados o están en una baja forma. Tengo en mente un microciclo que reactive definitivamente al equipo de cara al final de temporada.

Miramos los resultados contra equipos de la parte alta, y vemos la derrota contra el Concilio y El Vellón (Segunda vuelta), y el empate contra el Seis de Diciembre . Dinos tu punto de vista de estos partidos.
Te olvidas de la derrota contra Montenebro. Todos estos partidos incluidos los de resultado abultado los podíamos haber ganado. Se resolvieron de esa manera por detalles, por determinadas situaciones muy concretas para cada uno de esos partidos. Contra el Vellón ya hemos disputado los dos partidos, y de momento en nuestro duelo particular hemos salido ganando 2-3 / 0-1. Al final de la temporada espero haber plantado cara a estos equipos y ganarles alguno de nuestros enfrentamientos.

El empate contra el Seis de Diciembre dejó especialmente tristeza en el vestuario ¿Qué sabor de boca se te quedó con ese partido? ¿Qué cosas positivas sacaste de él? ¿Y negativas?
Mira yo tengo el culo pelao y tu me quieres buscar las cosquillas donde no las hay y tal. Fue un partido muy esperado que fuimos ganando todo el partido como sabrás, en el que el equipo se dejó todo lo que tenía en ese momento dentro (que no era mucho al ser la vuelta de navidades). Me quedo con la motivación y las ganas por vencer. Y mejoraría el final del partido.

Mirando más abajo en la clasificación está la derrota contra Fuente el Saz y el empate con los Sharks ¿Cuál es tu opinión de estos partidos?
Son dos partidos completamente diferentes. De todos modos vaya guirigay que montas aquí, el empate de los Sharks fue en la 1ª vuelta y el otro hará un mes y poco. El del empate fue el primer partido del bache de noviembre. Nos hizo estamparnos con la realidad. Fue un espectaculo bochornoso de aspectos extrafutbolísticos que se cerraron con comentarios vertidos en los medios del equipo rival, etc...y el partido fue el típico que hacemos cada vez que jugamos en aquellos campos. Debe ser que al jugar a menor altitud...nos aplatanamos.

El segundo, jugamos una buena primera parte pero recibimos un gol como la copa de un pino. Y la segunda comenzó con otro gol desde fuera del área y poco más se vio entonces por que nos liamos con el arbitro.
Después hay otros pinchazos, como el de Alalpardo , ¿que piensas de él?
Fue el siguiente partido al de los Sharks. La confirmación de que en el equipo se habían creado falsas expectativas y que con solo salir al campo íbamos a ganar a todos los rivales. Y sobre todo comenzó una falta de compromiso, lucha y ayuda a los compañeros en estos partidos.

No todo son pinchazos y derrotas, desde aquella primera entrevista se han ganado otros seis partidos ¿Con cuál te quedas de ellos? ¿Por qué?
Pero bueno quieres ser como mi buen amigo Alcalá y no pasas de Pablo López. Pues me quedo con todas, pero no solo con las victorias, si no también con los partidos que hemos perdido. Ahí es donde más se aprende.

Pasamos a los asuntos de plantilla, ¿Cómo ves la plantilla actualmente?¿Está respondiendo a tus expectativas de inicio de temporada? Háblanos un poco sobre el estado general.
A la plantilla actual la veo falta de amor, sobretodo determinados jugadores a los que les tengo un plan específico en este sentido y no son capaces de alcanzar un estatus en la noche madrileña como es debido. Tenía grandes ilusiones en algunos de ellos...pero se han desinflado como pollos, y se van a tener que ir de caza a cotos latinoamericanos o caribeños.

¿Qué jugadores te están sorprendiendo en cuanto a rendimiento?¿Cuáles crees que podrían dar más de sí?
Como te decía antes, creo que les tendrías que dar algunas lecciones. Creo que eres el Casanova de la noche Pedrezolana.

En estos meses han habido bajas en la plantilla (Figue, Rodri, Abdela y Choto), ¿Qué piensas de estas bajas? ¿Alguna te ha dolido en particular? ¿Habrá refuerzos para cubrir estos huecos?
Hombre, me duele por encima de todo la baja de Luismi. Ha sido por causas fortuitas, es una lesión grave, que le va a tener apartado del fútbol un tiempo y también de su trabajo. Me duele por que, aún siendo de los más veteranos, es de los que con más ganas entrena y juega los domingos. Le esperamos todos.

Figue afortunadamente le tendremos de vuelta antes de lo esperado. Y estoy deseando ver lo que ha aprendido en ese campus de perfeccionamiento de soccer en el que ha estado estos meses.

Lo de Rodri fue algo que se venía venir, y que estuvo muy bien por su parte reconocerlo delante de todos.

Abdellah es un caso aparte. No se merece comentar nada por aquí puesto que en este caso la baja ha sido por su propia voluntad. Lo que pienso de él ya lo sabe.

Hay un tema que se dice que ha perjudicado seriamente al equipo, este ha sido los comentarios en el blog ¿Piensas que esto es cierto? ¿Estás de acuerdo con que se restringieran estos comentarios o crees que es una decisión autoritaria por parte del editor del blog?
Desde luego que estoy de acuerdo. Las críticas afectan a jugadores que cobran millonadas y que están acostumbradas a recibirlas. ¿cómo no va a afectar a personas que juegan a esto por pura diversión? El blog debía ser meramente informativo y con temas varios como esta entrevista, noticias, o temas abiertos sobre otros asuntos que no circundan directamente a los jugadores.
En su momento desestabilizó al equipo, pero ahora está prácticamente superado. Hizo mucho daño...

De estos comentarios ha habido críticas a tu manera de trabajar: Partidillos en los entrenamientos, demasiado físico, convocatorias, tácticas... ¿Qué opinas al respecto? ¿Has utilizado alguna de estas para mejorar tu método de trabajo?
A mi me hacían gracia muchos de esos comentarios. Desde luego que no soy el que más sabe de fútbol del mundo, ni siquiera del equipo.

Mi posición de licenciado me ha permitido estudiar sistemas de entrenamiento, metodologías y métodos de preparación física. La gente se piensa que jugamos en un equipo de 1ª, que entrenamos 4 o 5 días a la semana, que tenemos 4 personas trabajando para mejorar los sistemas del equipo...Entrenando 2 días no me arrepiento de nada de lo que he planteado en los entrenamientos. No me voy a poner a explicar aquí a mis ideas y forma de trabajar, quien quiera invitarme a una copita se lo cuento encantado, jejejeje.

Lo que si me cabreaba era que esas críticas se vertieron en el blog y de forma anónima. Un equipo tiene que ser un equipo en el campo y fuera.

Por último vamos a abordar el tema institucional, se está hablando de crear equipo de cadetes y juveniles para la temporada que viene ¿Ves esto factible? ¿Crees que habrá gente suficiente para formar estas dos plantillas? ¿Qué directrices propondrías?
Puff, mucho trabajo tiene por delante la directiva si quiere sacar equipos inferiores. Tenemos que aprender del año pasado para conseguirlo. Es fundamental que haya una escuela detrás que vaya inculcando lo que es el fútbol a los chico/as.

Hay que saber comportarse con árbitros, compañeros, rivales, entrenador. Hay ciertos códigos que tienen que existir dentro de un equipo y que a la gente que viene de fuera es difícil de inculcar. Con una escuela todo seria más fácil.

Ronda por la cabeza de más de uno la idea de crear una escuela en torno al CDP, otros clubes lo han hecho y le está dando buenos resultados ¿Te parece una idea descabellada? ¿Qué crees que le falta al CDP para dar este paso?
Esto si que estaría bien. Además tenemos la fortuna de contar con una extensa cantera de fútbol sala de equipos de Pedrezuela desde prebenjamín. Lo veo mucho más sencillo de sacar adelante ahora mismo que los equipos infantiles y cadetes, más que nada por que chicos de estas edades 12 a 16 no hay muchos en Pedrezuela.

Y ahora pasamos a las preguntas estándar ¿Qué tal ves a la actual directiva del CDP? ¿Algo que les quieras decir?
Como nos pasa a todos, se tienen que exigir más. Desde luego si el club queremos que siga creciendo en todos los aspectos, hay que mejorar año tras año en determinados aspectos. Cuando el club crezca, el equipo lo notara de forma natural y también mejorará. Desde luego, no porque el equipo quede 2º, 4º, 6º o ascienda va a mejorar el club.

¿Qué tal te ves a ti mismo como entrenador? ¿Algo que mejorarías de ti mismo?
Supongo que aquí como en todos los deportes de equipo, quien gana cuando se gana es el jugador (esa es la verdad) y no lo de ganamos y perdemos todos. Pero bueno, supongo que en cierta medida, si se queda en una posición superior a la del año pasado, creo que es por que se ha trabajado mejor. Y no por mi, si no por que había gente en los entrenamientos con los que trabajar.

Cada año se aprende algo nuevo. Siempre intento leer y recopilar métodos nuevos. Este año estuve en Londres viendo entrenamientos del Chelsea, y en Estambul con mi compadre Luis, estuve unos días de aprendizaje.

De todos modos, a veces me he sentido solo. En este equipo somos 25 jugadores y 1 entrenador. Tenemos que tirar del carro más personas que el entrenador y 2 o 3 jugadores. En ocasiones han faltado voces de animo y de consejo dentro del campo de entrenamiento, vestuario o terreno de juego.

¿Qué tal ves a los medios del CDP? ¿Con quién te quedas (Marcos, Raúl, Bea o Pepe)?
Mal, no habéis organizado ninguna marea amarilla al campo, ninguna fiesta , etc...cosas a mejorar. Hay que movilizar a las masas, ponerlas a nuestro favor ¡¡

¿Algo más que quieras decir?
Le pido a la gente de Pedrezuela que acuda al Municipal de La Dehesilla. Son pocos los partidos que quedan por jugar en casa esta temporada. Cuesta mucho tener un equipo y es mucho el esfuerzo de la directiva.

Bajen a tomar el sol, a tomarse un refresco con los amigos, cómprense el marca y se lo leen allí, critiquen al árbitro o a los rivales pero sobre todo aplaudan y animen a los jugadores. Por que cada vez que los chicos CDP juegan en casa lo primero que dicen antes de salir del vestuario es "vamos a hacer disfrutar a la gente",

¿No has leído la crónica del Avenida-CDP? Sigue leyendo o pincha aquí.