Blog cerrado desde 21 de septiembre de 2009.





¿Te gustaban las crónicas del blog? Ahora puedes seguirlas en la Web:
Pincha en aquí para acceder a los testimonios escritos por nuestro nuevo cronista.

7/10/08

El sueño lebrel.Capítulo 10: ¡Qué extraño es este sueño!

Tras el verano, volvemos con “ El sueño lebrel”; ¿qué pasará con nuestro extraño protagonista?, ¿empezará a valorar el fútbol en lugar de despreciarlo, o seguirá en sus ideas?

Todo esto lo descubriremos a lo largo de los miércoles de esta temporada, si acaso te perdiste o quieres leerte los anteriores capítulos aquí están los enlaces:

Capítulo 1:El comienzo del sueño.
Capítulo 2:Una aparición inesperada.
Capítulo 3:Recuerdos de la infancia.
Capítulo 4:"La necesidad del apoyo".
Capítulo 5: Frustración.
Capítulo 6: Una identidad desconocida.
Capítulo 7: El más joven.
Capítulo 8: La motivación lo primero.
Capítulo 9: "A la altura de las circunstancias"

Y ahora continuamos la historia:

Capítulo 10: ¡Qué extraño es este sueño!

A las 8 de la mañana me volví a despertar, lo que quedaba de alcohol en mi cuerpo me estaba haciendo estragos, la juerga que había tenido la noche anterior quería salir de mi cuerpo; creo que se me entiende ¿No?. Después de todo esto me volví a acostar con cuidado de no despertar a mi hermano, ya que tenía que jugar al día siguiente con el Pedrezuela.

No sabía que estaba pasando pero estaba soñando algo espectacular: en la temporada 2047-2048 el Pedrezuela optaba a ascender a tercera división en un partido a vida o muerte contra su eterno rival: el CD.Molareño. La verdad es que el fútbol no me interesaba mucho, lo odiaba, pero este sueño inverosímil estaba consiguiendo que se hiciera un hueco en mi corazón para este deporte.

Inicialmente soñé desde mi propia perspectiva esta remota historia, aunque después comencé por arte de magia a verla a través de uno de sus jugadores. Ahí me había quedado, no sabía si volvería a soñar esta absurda historia pero me quedaba el gusanillo de cómo acabaría; ahí me quedé en la cama pensando, no me podía dormir, tenía dolor de cabeza, todo me giraba alrededor, vaya resaca que tenía; “ No volveré a beber” Pensé; pero sabía que acabaría recayendo de nuevo, tantas veces me había propuesto eso…En fin, supongo que a los 30 se pasará, después de todo somos jóvenes.

Me puse a recordar algo que me habían contado, aquellas personas que empezaron a pegar patadas al balón en una dehesa que hoy es el campo municipal: La Dehesilla que valor esa gente que jugaba entre hierbajos y con un arrollo por medio del campo. Entre ellos estaban “Malis”, “Pachino”, “Marcial”, “Angel Luís”…esos pusieron el inicio a nuestro club en 1975; ¿sería probable que en 2048 ascendiera a tercera división?, con esos pensamientos me dormí.

Próximo capítulo: Capítulo 11:La importancia de la cultura>El próximo miércoles 15 de octubre.

9 comentarios:

Anónimo dijo...

¿epe has dejado de tomar la pastilla?

imagino que tendrás tatuado a fuego en tu pecho de lobo de mar el escudo del cdp.

un saludo.

Anónimo dijo...

Eso es lo ideal, ganarse el puesto en los entrenamientos sin que influyan nombres ni actuaciones del pasado... pero yo me pregunto: ¿como en los entrenamientos actuales se puede demostrar que estas mejor que otro compañero que se ha quedado sin convocar o que se ha quedado en el banquillo?
Yo opino humildemente que eso tan solo se puede demostrar en partidos con equipos igualados y de una duracion minima de media hora. ¿como lo veis el resto?

Anónimo dijo...

yo creo que al pozu le deberían dar una equipación nueva.

Ferni dijo...

Para el primer anónimo:
Que yo sepa no he tomado ninguna pastilla, y no, no tengo tatuado en mi pecho el escudo del CDP, jejeje.

Para los demás, estoy de acuerdo con lo de Pozu; y el segundo, sí se puede demostrar dándolo todo en el entrenamiento, tarde o temprado Pozu se dará cuenta y lo tendrá en cuenta, lo de los partidos está bien pero no se puede hacer siempre, el tiempo es escaso y es muy difícil incluir todo en un entrenamiento; lo digo por mi esperiencia con mis chavales, hay días en los que interesa hacer algunos ejercicios y acabas con un juego breve, prescindiendo del partidillo.

Un saludo.

Anónimo dijo...

Para el anonimo de los partidos igualados...
Cuando dices eso en quien piensas? en el bien del equipo o en el bien individual?
Por que yo considero, y así lo hacen equipos profesionales, que la mejor manera de que un equipo aprenda a jugar es entrenando juntos. O es que es mejor recibir el pase de un compañero que luego no va a jugar el domingo? o es mejor hacer una cobertura a mi lateral derecho por que se que se va hacia arriba y luego resulta que juega otro que tiene otro tipo de movimientos?
Creo que esta bien así, es más cuando hemos jugado 11 contra 11 tampoco ha habido tanta diferencia en el marcador, gracias a la entrega de los teoricos suplentes. Hay es donde se tiene que demostrar que se esta para ser titular. Teniendo buen toque, subiendo y bajando sin fatigarnos, abarcando bien mi parcela de juego...
Pd: tb creo que le tendrían que dar algo de equipacion al pozu

Anónimo dijo...

Estoy de acuerdo con el mensaje anterior, no nos podemos quejar tanto. Cuando no entrenabamos nada antes nos quejabamos de eso y ahora que tenemos entrenamientos variados nos quejamos de como son estos entrenamientos...no no no.
Besos

Anónimo dijo...

creo que el que lo ha escrito es porque piensa que los jueves a la hora de echar el partidillo se juega pocos minutos.

no se si querrá decir eso. yo pienso que desde que llegas al entrenamiento hasta que te vas, es importante todo lo que haces, porque sumas puntos para jugar el partido del domingo.

en todo equipo hay una base de jugadores, pero no hay nadie imprescindible. asi que no creo que nadie se crea titular, porque le puede jugar una mala pasada.

Anónimo dijo...

pues alguno hay que se cree titular indiscutible

Ferni dijo...

Antes de comenzar a discutir sobre el tema, me gustaría que reflexionaseis sobre la posibilidad de que alguien de fuera intentara crear conflictos de vestuario mediante estos comentarios.

Sinceramente no creo que hayan titulares indiscutibles, simplemente todo equipo tiene un once base, y las rotaciones van aplicándose según pasa la temporada; tener en cuenta que solo hemos jugado cinco partidos.

Por último, no sé quien eres pero te aseguro que (Como te dije más atrás) tarde o temprano tu esfuerzo tendrá recompensa, toda persona tiene que saber aguantar y esperar alguna vez.

Por ello te animo a que sigas esforzándote en los entrenamientos y que te hagas un hueco en el once. Lo que no quiero es que se monte una discusión absurda que traiga problemas al equipo, por ello, quiero que se reflexione en estas palabras.

Un saludo.